…y estoy un poco a̶c̶o̶j̶o̶n̶a̶d̶o̶ preocupado.
Lo primero, échenle un vistazo a esta foto:
Esta espectacular imagen obtenida por la Agencia Espacial Europea muestra a la isla completa en todo su esplendor y sin una nube sobre su cielo –ya solo por eso vale la pena enmarcarla- pero además, si se fijan, también se observa un gran mazacote azul celeste bastante cercano a la costa oeste. Este fenómeno, que no se trata ni de un mega volcán submarino ni que la Gran Barrera de Coral australiana se ha mudado al hemisferio norte, se debe a un florecimiento brutal de fitoplancton. Según los estudiosos en la materia, la aparición de estos organismos microscópicos no es nada extraña en esta época del año ‘¿verano?’ y, a priori, es un síntoma saludable para las aguas por la gran creación de nutrientes y de oxígeno. Aunque se les olvidado comentar que el fitoplancton también puede ser un motivo de alarma cuando se desarrolla en exceso (creo que la foto habla por si sola en cuanto a ‘dimensiones’), en cuyo caso ese color turquesa se torna marrón al cabo de algunos días, producto de la muerte del plancton después de consumidos todos los nutrientes. Al descomponerse los organismos se puede agotar el oxígeno en vastas zonas del océano y provocar una muerte masiva de peces. En fin, una preocupación.
La ansiedad en cuanto a algunas zonas de la costa irlandesa no acaba aquí ya que durante estos últimos tiempos, y seguramente porque este ¿verano? está siendo mucho más que atípico, se siguen sucediendo hechos bastante anormales. Por ejemplo: la semana pasada se cerraron al baño al menos 7 playas del condado de Cork por culpa de un brote de E. Coli , también en Dublín y en Galway. Esta semana se han vuelto a declarar aptas para el baño (no es que yo sea de los que se pirre por zambullirse en unas aguas semi congeladas, pero vaya, por si acaso, mejor mantenerse al margen por una temporada).
Más datos preocupantes: en las últimas semanas se han dado una decena de casos de intoxicación por consumo de moluscos del tipo de mejillones y ostras en algunos condados del oeste del país. Esto podría estar relacionado por una invasión de algas (en Donegal han tenido que clausurar temporalmente algunas playas debido a esto mismo).
Y, por último, una noticia de ayer sin ir más lejos: las autoridades han dado el aviso de avistamiento de colonias de Carabelas Portuguesas en algunas playas (incluyendo la de Inchydoney, que me queda por aquí cerca). Estas pseudo-medusas con nombre tan curioso (en inglés es todavía mejor: Portuguese man-of-wars) poseen un veneno tremendamente tóxico y la rozadura con sus tentáculos puede causar problemas muy serios…(va a resultar que el comentario sobre ‘Australia’ no era tan de broma).
Por si las precipitaciones continuas no son suficientes, estas son las ‘jugarretas’ que nos está dejando el ¿verano? Un surtido que va de criaturas microscópicas a más grandecitas para alimentar las paranoias personales, …lo que me acaba de recordar, aunque no tenga nada que ver con la costa, que hace unos días encontraron una serpiente en la fábrica de Guinness de Dublín. En fin, que no ganamos para sustos…
---.---
Ya saben, si no me ven el pelo durante el fin de semana es que he decidido tomarme un respiro de la costa para irme al interior a resguardarme de algas, plancton, bacterias y medusas. Sé que los malpensados dirán que tengo alguna razón oculta, pero no, …¿yo?, yo no haría eso, …¿verdad?