19 octubre 2010

La mirada del maestro

Este es el epílogo que les había prometido sobre las vacaciones de JB en Irlanda. Me he permitido recopilar las mejores fotos que se sacaron con su cámara y realizar un video con las mismas en riguroso orden cronológico (es el primero que hago, así que el resultado es bastante mejorable, sin embargo admito que desconocía la facilidad de uso y versatilidad del Windows Movie Maker)…Resultó más fácil de lo imaginado. A ver si en un futuro exploro el programita  más a fondo para sacarle el jugo.

Como decía, este video va a ser un homenaje a ese gran fotógrafo (JB) que regala lecciones de maestría con la captación de momentos únicos desde su óptica tan personal.

01

Han surgido algunos obstáculos en el camino como la prestigiosa firma del autor –yo sé que él me va a perdonar que haya corregido los ángulos en el horizonte porque en un video podrían llegar a producir dolores de cabeza-, o la ausencia de las fotos de los tres últimos días de las vacaciones (sólo los genios pueden olvidarse de detalles tan importantes como entregarme todas las fotos salvo las de Gougane Barra, Isla Garnish y Dublín), en fin, que nos vamos a ver privados de algunas de las mejores instantáneas, pero que se la va hacer….

Bromas aparte, le he robado unas horillas al último día en Gran Canaria antes de ir en búsqueda de las historias de Berlín, para publicar este video y con ello cerrar el capítulo ‘vacaciones de JB de Septiembre’ .

El resultado de unir las imágenes del viaje con la música del fantástico grupo Dervish (una de mis debilidades y además son de Sligo, por cierto) deja un buen sabor de boca y sino juzguen ustedes mismos.

Bueno, no quiero extenderme más, acabo con mi circunloquio y los dejo con el video. Disfruten.



13 octubre 2010

Un ataque de nostalgia

Continuando el periodo ‘pseudo-sabático’ de entradas del blog, me permito salirme de la dinámica de contenidos habituales para hablar de otros temas de carácter más personal.

Ayer, como algunos saben, estuve de escapadita en Tenerife (planificación casi de última hora) y como siempre ocurre, regresé para Gran Canaria con las pilas recargadas.

Después de los años inolvidables que viví  en la isla picuda, conservaba la costumbre de ir de visita bastante a menudo, una o dos veces al año, aunque desde que me mudé a Irlanda no había tenido la oportunidad de pasarme de  nuevo  por allí, por eso una deuda más que queda saldada, aunque hay que añadir que la de ayer, aunque corta, fue una ocasión especial.

Un día con un sin fin de experiencias: Conocí por fin en persona a Daida, que con sus 10 mesecitos está para comérsela. Su padre y yo tuvimos, como no, largas conversaciones para ponernos al día de todo, también disfruté de la siempre agradable compañía de la supermami Ana (y los consejos sobre algo que desconocía totalmente: ‘la crianza natural’), me encontré de nuevo a parte de la familia de Rober, me hice un recorrido en el tranvía de Sta Cruz a La Laguna, paladeé, cómo no, las exquisitas viandas de uno de los vértices del ‘tripicoteo’ de Sta Úrsula, en concreto éste…Todo riquísimo y a buen precio (eso sí, a Roberto no le perdono la excusa más estrambótica que jamás se haya inventado alguien para no pagar una cuenta). Bueno, en realidad, es un poco cruel de mi parte comentar la jugada aquí y no le voy a hacer más sangre a Rober (¡pero a petit comité sí que pienso contarlo!)

La jornada terminó en Sta Cruz tomándonos un cafecito en el TEA, donde se nos unió Aythamy (también nombre femenino, para quien ande confundido) y bueno, como siempre ocurre en estos casos, terminamos riéndonos de todo y de todos y asimilando (con autocomplacencia y alevosía) que sufrimos de síndrome de Peter Pan incurable…

Lo dicho, regresé a Gran Canaria con un chute endorfínico importante. A ver si nos vemos pronto todos otra vez.

Termino con unas fotos colocadas a modo de viaje en el tiempo de 6 años en 6 años hacia atrás (espero que no se me moleste nadie,…ni de los que están, ni de los que no están). Lo hago sólo a modo de experimento que prueba que la edad hacen estragos en las personas (en unas más, en otras menos, en otras ninguno….esto no es justo).

Venga, todo sea por las risas…

Octubre 2010

01

Mayo 2004

02

Junio 1998 (los mismos de arriba y algunos más)

03

11 octubre 2010

Una recomendación

No tiene perdón que no haya actualizado el blog desde hace tres semanas, las mismas que llevo en Gran Canaria, pero lo cierto es que he aprovechado este periodo para hacer un kitkat, que ustedes además agradecerán….No siempre se puede estar hablando –o leyendo- las vicisitudes ‘sufridas’ en la Isla Esmeralda.

No es por vago, porque tengo algunas entradas pendientes que las dejaré para cuando regrese a Cork en noviembre y tampoco es que esté de vacaciones porque ahora que estoy en la isla redonda tengo más o menos el mismo horario laboral, flexible eso sí, pero el mismo que ya seguía en Irlanda.

Con la eterna promesa de cambiar el aspecto del sitio, aún pendiente de currarme  un epílogo a modo de resumen de las últimas entradas del blog (depende del tiempo del que disponga) y con la escapadita a Berlín ya en lontananza, hoy no se me ocurre nada mejor que recomendarles un nuevo blog de alguien de la familia: del amigote Roberto.

Aquí les dejo la dirección, aunque también está en la lista de ‘blogs amigos’.

La gaveta de abajo

Un espacio en el que Rober comenta acerca de, como él las denomina, sus ‘diarreas mentales’…

Por cierto, dentro de ‘la gaveta de abajo’ no se olviden de visitar los blogs que el susodicho abrió para colgar las fotos y las impresiones de sus últimos viajes (el de Península-Portugal ya lo conocíamos, pero les invito a que entren en el de París o el de Canadá…se les va a caer la baba con las fotos).

Bueno, pues dicho queda, a partir de ahora voy a intentar de nuevo postear con regularidad…y a ver si  los comentaristas habituales se animan también a abrir sus propios blogs donde cuenten de sus cosas (que no son pocas).

Saludos.