‘El este de Irlanda, donde las historias están escritas en la tierra y cobran vida en la voz de los que habitan en ella’

* IRLANDA ANCESTRAL – La Llegada de la Civilización (se incluyen atracciones como Newgrange y Tara).
* IRLANDA DEL CRISTIANISMO TEMPRANO - La Edad de Oro Irlandesa en el que el país era entonces conocido como la Isla de los Santos y Eruditos. Destacan lugares como Clonmacnoise, Jerpoint Abbey, Glendalough, la Roca de Cashel, la Abadía de Holy Cross, etc.
* IRLANDA MEDIEVAL – Desde los saqueadores hasta los colonizadores. Aquí las atracciones a visitar incluirían el casco histórico de Kilkenny, el castillo de Blarney, el barrio vikingo de Waterford, etc.
* ANGLO IRLANDA – Tierra, Vida y Libertad. El imperio, la rebelión, la innovación y la industria. Lugares recomendados: la prisión de Wicklow, el barco de emigrantes de Dunbrody, la Mansión de Russborough, etc.
Así pues 5000 años de historia distribuidos por épocas y con multitud de atracciones para todos los gustos: desde tumbas prehistóricas hasta mansiones y jardines del periodo georgiano. También se incluirán en la oferta otro tipo de actividades como los festivales temáticos, las rutas gastronómicas, etc. Según Fáilte Ireland una de las finalidades de este esquema es convertir una zona de tránsito en un destino turístico en sí mismo ofreciendo una alternativa añadida a los visitantes; además, prometen trabajar codo a codo con las comunidades locales implicadas para asegurar el buen rumbo de la propuesta.
600.000 nuevos turistas en los próximos 5 años y unos ingresos cercanos a los 1000 millones de euros son las cifras estimadas de la iniciativa. A priori pueden parecer muy optimistas, pero casi nadie anticipaba el éxito de las campañas del 2013 (The Gathering) y 2014 (Ruta Costera del Atlántico) en el que se superaron con creces todas las expectativas.
Seguro que muchos se han dado cuenta que Dublín no está incluido en este ‘Ancestral Este de Irlanda’, pero es que la capital tiene su propio proyecto turístico y éste estaría más orientado a los condados de alrededor, aunque, por supuesto, desde el punto de vista de un visitante se podrían combinar ambos a la perfección.
Ya saben, en la lista de sitios futuros por explorar de la agenda ‘irlandesa’ no se olviden de ESTE.
Pueden encontrar más información en el siguiente enlace:
http://www.failteireland.ie/Ireland-s-Ancient-East.aspx
(*) Aclaración – He traducido ‘ancient’ como ancestral, pero este adjetivo es susceptible de ser modificado. Habrá que esperar a ver con que nombre se bautiza este programa en nuestro idioma.
Tú sigues incitando a visitar irlanda, jajaja, aunque falta tampoco me hace.
ResponderEliminarLa IRLANDA ANCESTRAL, aunque seguro que me falta mucho por ver, Newgrange y Tara ya cayeron en octubre. ;)
De la IRLANDA DEL CRISTIANISMO TEMPRANO, ya están visitados Clonmacnoise y la Roca de Cashel (sólo desde fuera), faltan las demás: Jerpoint Abbey, Glendalough, la Abadía de Holy Cross, etc.
De la IRLANDA MEDIEVAL y la ANGLO IRLANDA si me faltan todas las que nombras, ya caerán.
Pero tampoco hay que ver todo junto que luego se me terminan las "excusas", jajaja, que va a ser que no. ;)
Jeje, te falta la otra mitad de la Roca de Cashel que es la mejor!! Usando como base Dublín para la parte más al norte y Kilkenny para la del sur, con una semana o así te da tiempo de ver los sitios más importantes. Uno de los lugares que pondría primero en la lista es Waterford, es una barbaridad lo que ha mejorado la ciudad en los últimos 4 ó 5 años. Cada vez me gusta más, al igual que Cork! :-P
EliminarHabrá que volver este año, y reservar con tiempo algún "guía" acompañante, jajaja. Repitiendo acompañante o/y con otro "Irlandés" adoptivo que si bebe cerveza, jejeje. Y si vuelvo a Cashel lo mismo la tomo al asalto.
ResponderEliminarDicen que a final de este año o a principios del que viene van a quitar los andamios de la Capilla de Cormac en Cashel. A ver si es verdad que luego vienen los turistas quejándose de que no pueden tomar una foto en condiciones jajaja
EliminarBueno yo para empezar si le ponen un horario más normal, o más parecido al del resto de monumentos/atracciones ya me vale.
ResponderEliminar